sábado, diciembre 24, 2011

SE PERDIERON TANTAS COSAS (XII)

| |
0 comentarios
LOS CARQUIÑONES.- No crean vds. que comer pasteles en aquellos años era tarea fácil. Había pastelerías, naturalmente, pero los pasteles eran caros y las familias humildes sólo pedían permitirse un dispendio de gasto en pasteles a lo mejor algún domingo que otro y como cosa especial. No obstante había unos pastelillos que vendían en las...
Leer más...

viernes, noviembre 25, 2011

SE PERDIERON TANTAS COSAS (XI)

| |
0 comentarios
No todas las cosas que se perdieron son agradables al recuerdo, pero formaban parte de la vida cotidiana en aquellos tiempos, y por eso deben de estar aquí también. Les dejo algunas de ellas LOS CLAVOS EN LOS ZAPATOS.- Como hace ya muchos años que no me encuentro con un clavo en un zapato, debo de suponer que hoy los zapatos se confeccionan...
Leer más...

miércoles, noviembre 02, 2011

SE PERDIERON TANTAS COSAS (X)

| |
0 comentarios
EL REPASO.- En aquellos comercios de antaño de los que ya quedan muy pocos, que se esparcían por las calles del centro de Sevilla, y en los que, a diferencia de ahora, apenas entrabas tenías un encorbatado señor encima preguntando qué deseabas, era muy común oír voces que decían REPASO. El repaso no era otra cosa que eso, un repaso de...
Leer más...

jueves, octubre 13, 2011

SEVILLANAS MÍTICAS (Y IV)

| |
0 comentarios
LA MEDALLA.-En 1.984 Paco Coria junto con Márquez y Calado concibieron esta sevillana rociera que hablaba de una medalla muy vieja con un cordón “renegrío”. En las voces de Ecos de las Marismas (que fueron sus intérpretes), sonó estupendamente. Sevillana profunda, de ritmo lento, muy propia para momentos solemnes. Seguro que son...
Leer más...

lunes, septiembre 26, 2011

SEVILLANAS MÍTICAS (III)

| |
0 comentarios
SEVILLANAS DE TRIANA.- “Cuando paso por el puente, Triana, contigo vida mía”. ¿Hay alguien que pueda decir que no ha cantado esto alguna vez en su vida? Rafael de León, Manuel Clavero Y Manuel Pareja-Obregón (los mismos del halcón y la paloma ¿recuerdan?) dieron vida a esta sevillana que ha sido y sigue siendo cantada y bailada infinidad...
Leer más...

jueves, septiembre 15, 2011

SE PERDIERON TANTAS COSAS (IX)

| |
0 comentarios
LOS BÚCAROS.- La gran alternativa de aquellos años para mantener el agua fresquita era el búcaro. Recuerdo de forma diáfana el ritual necesario para hacer que el búcaro, después de comprado (normalmente en una tienda de cerámica de Antillano Campos), pudiera cumplir su cometido enfriador durante todo el verano. Era necesario enjuagarlo...
Leer más...

lunes, septiembre 05, 2011

SEVILLANAS MÍTICAS (II)

| |
0 comentarios
SUS CARACOLES.- En el último palo de esta sevillana una niña pregonaba sus caracoles. Otra sevillana intrascendente, pero que representó en su momento y durante un buen número de años toda una referencia bailable en la Feria de Abril. Incluida en el disco de Romeros de 1.971, y compuesta por Martín Vega, Moya y García Tejero, esta sevillana...
Leer más...

Custom content